Objetivos de desarrollo sostenible y DEI: una alianza clave para el cambio social
- Best Buddies Colombia
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

La Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) no solo son principios éticos fundamentales, sino también pilares estratégicos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU en la Agenda 2030. En organizaciones como Best Buddies Colombia, integrar la DEI en cada acción es esencial para construir comunidades más justas, resilientes y sostenibles.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se alinean con los de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), y en Best Buddies Colombia diseñamos programas para impactar directamente 8 de los 17 ODS, entre ellos:
ODS 1 – Fin de la pobreza
ODS 2 – Hambre cero
ODS 3 – Salud y bienestar
ODS 4 – Educación de calidad
ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 10 – Reducción de las desigualdades
ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas
ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos
Desde la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual hasta la construcción de alianzas estratégicas con el sector privado, estamos contribuyendo de manera tangible no solo al cumplimiento de metas globales sino a la transformación de realidades locales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y DEI: una sinergia necesaria
Implementar políticas de DEI en las organizaciones no solo promueve la justicia social, sino que también impulsa el cumplimiento de los ODS. Por ejemplo, fomentar la equidad de género y la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral contribuye directamente a los ODS mencionados anteriormente.
En Colombia, el 63,6% de las empresas ya cuentan con políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, y la inversión que se destina a estas acciones ha aumentado significativamente en los últimos años. Este compromiso empresarial es crucial para cerrar brechas y construir una sociedad más equitativa.
Un ejemplo de estas iniciativas son las “Manzanas del Cuidado” en Bogotá, desarrolladas por Diana Rodríguez Franco durante su gestión como Secretaria Distrital de la Mujer (2020–2023), este proyecto ha demostrado que las políticas inclusivas pueden transformar de forma real la vida de miles de mujeres. El programa pionero en América Latina consiste en espacios físicos urbanos, equipados con una oferta integral de servicios gratuitos para las cuidadoras —como formación académica, emprendimiento, salud física y mental, asesoría jurídica, lavandería comunitaria, recreación y ejercicio físico— mientras ellas cuidan, reciben atención simultánea en el mismo lugar.
Diseñadas para liberar tiempo, promover la autonomía y reconceptualizar el trabajo de cuidado no remunerado, estas “manzanas” han atendido a más de 840.000 mujeres y sus familias entre 2021 y enero de 2025, con casi 6 millones de atenciones registradas. Las Manzanas del Cuidado también han sido reconocidas internacionalmente: recibieron el prestigioso Premio Internacional de Innovación Urbana de Guangzhou en 2023 y han sido replicadas como modelo por otras ciudades de la región.

Acciones para cumplir estos objetivos
Para avanzar en la integración de la DEI con los ODS, las organizaciones pueden:
● Implementar programas de capacitación en inclusión y diversidad para empleados y líderes.
● Establecer metas claras de representación y equidad en todos los niveles de la organización.
● Colaborar con comunidades y organizaciones locales para promover la inclusión social y económica.
● Medir y reportar el progreso en DEI y su contribución a los ODS.
Estas acciones no solo fortalecen la cultura organizacional, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad en general.
Integrar la Diversidad, Equidad e Inclusión en las estrategias organizacionales es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En Best Buddies Colombia, creemos que cada paso hacia una sociedad más inclusiva es un avance hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos.